En la actualidad es muy sencillo realizar diferentes tipos de trámites a través de internet como descargar factura Starbucks. Las compras en línea se encuentran entre las actividades que más se realizan a nivel mundial y con ellas, vienen también descargar facturas.
Las facturas son los documentos mercantiles que le brindan legalidad a las transacciones. Por ello es importante tanto para las compañías como para los clientes obtenerlas, pues además sirven para conocer los detalles de las compras y realizar los pagos de los impuestos correspondientes.
Esto ha llevado a miles de empresas alrededor del mundo a actualizar sus sitios web para brindar el servicio de facturación electrónica y Starbucks es una de esas empresas, por ello si tú necesitas descargar la factura de Starbucks, continúa leyendo y te lo explicaremos.

¿Qué verás aquí?
Starbucks: ¿Qué es?
Se trata de una de las cadenas de cafeterías más famosas a nivel mundial, fue fundada en el año 1971 en Seattle, Estado Unidos.
Desde su fundación no ha parado de crecer, ofreciendo un menú variado con diferentes tipos de café como caliente y helado, espresso, con leche o caramelo, refrescos y bebidas de frutas.
También ofrecen variedades de té como té con leche, té helado, té con hojas enteras, entre otros y el famoso Frapuccino, original de Starbucks con caramelo, dulce de leche y ofrecen además bocadillos, pasteles, empanadas y más.
Esta compañía tiene presencia en 70 países donde cuenta con aproximadamente 35.000 locales abiertos, siendo una fuerte fuente de empleos y apoyando a la economía local.

Su expansión por todo el mundo dio inicio en el año 1996, siendo la primera tienda abierta fuera de las fronteras norteamericanas, en Tokio. En este mismo año Starbucks llegó a México y en este país ya cuentan con más de 600 locales abiertos.
Si tú eres uno de los clientes habituales de Starbucks y necesitas bajar la factura de tus últimas compras, hoy te explicaremos paso a paso cómo obtenerla.
Facturar en Starbucks: ¿Qué necesitas?
Antes de iniciar el proceso de facturación es importante que tengas a la mano tus datos fiscales. Así como contar con un correo electrónico personal activo. Ya que será allí donde recibirás un correo con los enlaces que te llevarán al sitio de descarga de la factura.

Además, deberás tener a la mano el ticket de compra. Ya que el mismo contiene datos que serán solicitados por el sistema al momento de generar la factura en línea.
Facturación electrónica de Starbucks: ¿Cómo acceder?
Una vez que cuentes con todos los requisitos necesarios para realizar la facturación, tan solo deberás seguir los pasos que te dejaremos a continuación:
Paso 1: Ingresar a la web de facturación de Alsea
Ingresa en el siguiente link https://www.alsea.net/factura-electronica, una vez allí dirígete al logo de Starbucks y da clic encima.

Paso 2: Agregar los datos del ticket de compra
Identifica en tu ticket de compra los datos para facturar que verás en la parte inferior del ticket. Son las últimas tres líneas del ticket, antes de la sección de régimen fiscal.
Verás en el sitio web que tendrás que agregar datos como RFC, número de ticket que deberá tener 9 dígitos, número de la tienda donde realizaste las compras que deberá tener 5 dígitos y la fecha en la que se realizó la compra. Una vez que coloques los datos, da clic en el botón “Enviar”.

Paso 3: Agregar datos fiscales
En la siguiente pantalla tendrás que ingresar tus datos fiscales como nombres, apellidos, seleccionar el uso de CFDI y colocar tu correo electrónico. Revisa que los datos sean correctos y da clic en “Enviar”.

Paso 4: Descargar factura Starbucks
Por último verás en la pantalla la opción de descargar los archivos en formato PDF o XML, así que podrás elegir el de tu preferencia.

También el sistema enviará a tu correo electrónico el enlace a los archivos para que tú mismo puedas descargarlos cuando quieras.