Si eres del tipo de persona que viaja con frecuencia por tierra, lo más probable que es necesites la facturación Primera Plus para así conocer con detalle cada uno de los gastos de tus viajes por todo México.
La factura es un documento mercantil que certifica que se llevó a cabo una transacción de compra-venta, por ello miles de empresas han actualizado sus sitios web para brindar a sus clientes el servicio y que ellos mismos puedan descargar la factura de sus compras siempre que lo necesiten y en Primera Plus no se han quedado atrás al respecto.
Por ello, si necesitas bajar tu facturación Primera Plus, hoy te explicaremos paso a paso cómo obtenerla de manera fácil y rápida.

¿Qué verás aquí?
Primera Plus: ¿Qué es?
Se trata de una compañía que ofrece el servicio de transporte privado para pasajeros de primera clase. Forma parte del Grupo Flecha Amarilla, que se ha mantenido en vigencia desde 1934 brindando a los mexicanos un servicio de calidad con cobertura hasta las principales ciudades del país.
En Primera Plus no solo te trasladan hasta el destino que necesitas llegar, sino que en el camino podrás disfrutar de asientos reclinables, comida para los pasajeros, baños separados según el tipo de autobús, televisión y atractivos descuentos en los boletos para personas de la tercera edad, estudiantes y profesores.
Primera Plus tiene presencia especialmente en Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Ixtapa, San Luis Potosí y Zihuatanejo. Si recientemente utilizaste los servicios de Primera Plus para trasladarte a alguna de estas ciudades, recomendamos que adquieras tu facturación para así conocer los detalles del pago realizado y estar al día en cuanto a tu presupuesto de viajes.

Facturación Primera Plus: ¿Qué se necesita?
Para poder obtener la factura de tus últimos viajes con Primera Plus, necesitarás tener a la mano tu boleto de viaje, el mismo deberá tener un TOKEN que será necesario para poder efectuar la facturación electrónica. El TOKEN es un código identificador que poseen los boletos y que sirve específicamente para agilizar el proceso de facturación electrónica.
Además, necesitarás conocer tus datos fiscales y poseer un correo electrónico personal activo, ya que podrás enviarlas a tu bandeja de entrada para descargarlas en PDF o el formato de tu preferencia, o guardarlas para tener acceso a ellas cuando y donde las necesites. También podrás descargarlas desde el sitio web, una vez que culmina el proceso de generación de la factura.
Facturación Primera Plus: ¿Cómo acceder?
Una vez que cuentes con los requisitos antes mencionados, deberás facturar siguiendo los sencillos pasos que te dejamos a continuación:
Paso 1: Web Primera Plus
Ingresa al sitio web www.facturaelectronicagfa.mx y da clic en «Facturación».

Paso 2: Facturación de boletos
Dirígete a la sección “Facturación de boletos”.

Paso 3: Datos Servicio
Verás en pantalla que el sistema solicita tu RFC y TOKEN. En caso de que tu boleto no tenga TOKEN, envía una imagen del boleto al correo electrónico cfdiboletoprimeraplus@flacha-amarilla.com junto a tus datos fiscales completos. La imagen debe tener claros los datos de origen, destino, fecha, horario, nombre del pasajero, asiento y número de servicio. Luego que te lo envien, lo agregas a la página y da clic en «Agregar Token».

Paso 4: Datos fiscales
Podrás ver en pantalla los detalles de tu viaje, da clic en “Datos fiscales”. Ingresa tu RFC, correo electrónico, Estado, Colonia, Número exterior, Razón social, Ciudad, Calle y número interior, luego da clic en “Confirmar Datos”.

Paso 5: Confirmar Datos
Revisa con detenimiento que todos los datos sean correctos, ya que no podrás cambiarlos una vez que continúes con los pasos de facturación. Luego da clic en «Generar Factura».

Paso 5: Descargar archivos
Espera algunos segundos para que el sistema se encargue de generar tu factura, luego en pantalla verás la opción “Descargar archivos”.

Con esto ya podrás acceder a tu factura electrónica sin problemas y descargarla en el formato de tu preferencia, desde el sistema o elegir que sea enviada a tu correo electrónico.
Si necesitas facturar varios boletos, podrás hacerlo sin ningún problema, ya que el sistema permite facturar hasta 19 boletos diferentes por factura.