Descargar factura CANTV

En la actualidad muchos servicios pueden cancelarse vía online al igual que descargar factura CANTV, gracias a los avances de la tecnología y el acceso que millones de personas tienen a internet. Es precisamente por esto, que las personas creen que no podrán tener una factura pero esto no es cierto, ya que la mayoría de empresas y tiendas online cuentan con el servicio de facturación en línea, al cual los usuarios pueden acceder con facilidad desde las páginas web.

Entre las muchas empresas (Kolbi, Telmex) que ofrecen este importante servicio se encuentra CANTV. Pues siendo una empresa de telecomunicaciones y tecnología, no podía quedarse atrás en cuanto a innovación. Así que si recientemente cancelaste tu factura vía online, también podrás descargar factura CANTV del mismo modo.

¿Te interesa aprender cómo sacar la factura de CANTV sin necesidad de ir personalmente a una sucursal? Entonces continúa leyendo, porque hoy te explicaremos con detalles cómo bajar factura CANTV.

descargar factura cantv

¿Qué verás aquí?

¿Qué es CANTV?

Antes de enseñarte a descargar la factura en línea de CANTV, queremos hablarte un poco más acerca de esta importante empresa.

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) fue fundada en 1930 y con sus nueve décadas de servicio en Venezuela, ha sido líder como proveedor de telefonía fija y móvil, así como Internet y televisión satelital.

Factura CANTV ¿Para qué sirve?

La factura tiene mucha importancia, ya que se trata de un documento mercantil que provee de legalidad a las transacciones de compra-venta que realizamos. Las facturas son un derecho al que todos los usuarios podemos acceder, ella te servirá para:

  • Realizar un reclamo en caso de que el servicio esté presentando una falla.
  • Pedir la reconexión de la línea en caso de haberte dado de baja del servicio y también es con ella cancelada y sin ninguna deuda pendiente que podrás darte de baja.
  • Conocer con detalle sobre tus consumos mensuales en telefonía fija, móvil, internet o televisión satelital.
Revisa también:  Descargar factura Telcel

Si todavía te preguntas ¿Por qué descargar factura CANTV? Te contamos que gracias a ella podrás conocer los precios de los planes que consumes y mantener el presupuesto mensual de tu hogar en orden.

Por ello también es importante que la guardes entre tus archivos personales, pero recomendamos el modo digital, ya que esto significa un ahorro para ti y además ayudas a mantener limpio el planeta, el medio ambiente te lo agradecerá.

CANTV en línea ¿Cómo registrarse?

Para acceder a tu facturación CANTV en línea, primero necesitarás registrarte como usuario en la página web de la compañía o ingresar directamente por este enlace: https://mifactura.cantv.com.ve y al hacerlo deberás seguir estos pasos:

Paso 1: Ingresar al Portal autogestión de factura CANTV

Tan solo entrar, verás dos opciones en donde podrás iniciar sesión o registrarte como usuario nuevo. Así que da clic en «Registro nuevo usuario».

Paso 2: Datos personales

Indica si eres una persona o una empresa y llena el formulario que aparecerá. Es importante destacar que debes llenar los datos personales del titular de la cuenta para ser usuario y acceder a la factura. Luego da clic en «Continuar».

Paso 3: Completar registro

A continuación selecciona una de las imágenes de seguridad y acepta los términos y condiciones.

Con esto ya formarás parte del registro en línea de CANTV como usuario y podrás disfrutar de la facilidad de realizar pagos en línea, acceso a tus facturas y mucho más.

Accede a tu facturación CANTV en línea

Ahora que ya estás registrado como usuario en el sitio web de CANTV, puedes acceder a las facturas que necesitas consultar siguiendo estos pasos:

Paso 1: Ingresar al Portal autogestión de factura CANTV

Ingresa al portal de facturación de CANTV e inicia sesión mediante el siguiente enlace https://mifactura.cantv.com.ve, luego escribe tu usuario y contraseña y das clic en «Aceptar».

Paso 2: Facturas

Da un clic en la opción “Facturas” que encontrarás en la parte superior de la página. Podrás ver con detalle los servicios que utilizas y el total a pagar por tu consumo mensual.

Paso 3: Resumen de cuenta

Luego ve al apartado «Resumen de cuenta», elige el periodo de facturación que deseas y da clic en «Consultar». Después de revisar que todo se encuentre en orden puedes proceder a elegir la opción «Descargar factura» para tenerla en formato PDF y guardarla en tu computadora o teléfono móvil para consultarla cuando lo necesites.

Tu factura debe contener tus datos personales como tu nombre, teléfono, dirección de domicilio y correo electrónico, así como datos importantes del consumo como:

Estos datos le brindarán legalidad a la factura y podrás utilizarla para todo lo antes mencionado.

Importante: Cuentas con otras opciones desde el portal web que te permitirán consultar tus facturas con mayor detalle.

Por ejemplo, podrás ver los registros de tus llamadas en caso de querer revisar tu consumo de telefonía fija. Estos detalles incluyen desde el tiempo que duró la llamada, hasta el costo por cada segundo, esto es ideal para conocer los cargos en llamadas internacionales.