La facturación online es una de las ventajas a las que millones de usuarios pueden tener acceso hoy día. Y es que ya son muchas las empresas que se han dedicado a facilitar las gestiones de sus clientes; sin la necesidad de asistir presencialmente a sus establecimientos como lo es descargar factura Alkosto. Si acudes habitualmente a este tipo de establecimientos, quizá lo hayas hecho antes, ya que se parece mucho al proceso de descargar factura OXXO.
A través de sus servicios en línea te da la oportunidad de descargar factura electrónica Alkosto, realizar compras, y muchas opciones más. Pero ¿Cómo se hace? Es justo lo que te explicaremos a continuación de forma detallada y paso a paso ¡Acompáñanos!

¿Qué verás aquí?
¿Qué es Alkosto?
Se trata de una empresa colombiana, dedicada a la comercialización de tecnología, electrodomésticos, productos para el hogar, motos y mucho más. Pues es una cadena de almacenes, propiedad del Grupo Corbeta.
Bajo el lema de “Hiper ahorro siempre”, Alkosto se ha mantenido en el mundo del comercio desde 1987 y actualmente tiene presencia en todas las ciudades de Colombia, expandiendo su éxito comercial a otros países como Venezuela.
¿Deseas aprender a descargar la factura de compra Alkosto? Enseguida te contamos cómo hacerlo.
Alkosto factura electrónica ¿Para qué sirve?
Es un documento muy importante para empresa y también para el consumidor, por ello necesitas saber por qué descargar la factura de Alkosto.

La factura te permitirá conocer el estado de cada uno de tus gastos, así como el precio de los productos, de este modo podrás llevar el orden de tu presupuesto y de tu economía personal o familiar.
Con la factura en mano podrás además efectuar un reclamo de ser necesario, en caso de que algún producto que hayas adquirido no esté en buenas condiciones o tenga un defecto de fábrica, así que podrás cambiar lo por uno en buen estado.
En caso de no estar satisfecho con una compra o que exista un error en el cobro, podrás pedir un reembolso gracias a la factura.
Inscripcion factura electronica Alkosto
Para poder obtener todos los beneficios de Alkosto, es recomendable registrarse en su portal web, de este modo no solo podrás descargar factura en PDF u otro formato sino que podrás realizar compras online y mucho más.
Para formar parte de Alkosto como usuario, tan solo necesitas ingresar al portal web oficial, dar clic en la sección “Iniciar sesión” y luego dar clic sobre “Registro”. A partir de allí necesitarás seguir todos los pasos que indica la página web.
Es fácil y no te tomará más de cinco minutos, descargar tu factura Alkosto estará pronto a tu alcance si realizas tu registro en línea.
Accede a descargar factura Alkosto en línea
Para poder revisar y descargar factura Alkosto, necesitarás tener a la mano tu tarjeta Alkosto. Con ella en mano, sigue estos pasos:
Paso 1: Portal Trasaccional
Ingresa a “Portal Transaccional” a través de la página oficial web tarjetaalkosto.com.co

Paso 2: Ingresar datos
Entrarás a una nueva ventana, en ella verás que tendrás que ingresar el número de cédula y la clave de tu tarjeta.

Paso 3: Mi tarjeta Alkosto
Selecciona la opción “Mi tarjeta” y a continuación da clic sobre la opción “ver extracto”. Luego selecciona el mes de facturación Alkosto que deseas consultar y listo. Podrás revisar todos los gastos que realizaste con tu tarjeta y descargarlos.
Para obtener tu factura tienes otras dos opciones en caso de no contar con la tarjeta Alkosto. La primera es comunicarte a través del Centro de Contactos Alkosto y desde allí solicitar tú factura, la cual te hará llegar vía correo electrónico en pocas horas.
La segunda opción es acercarte personalmente al Centro de Atención y solicitarla presentando tu documento de identidad, en este caso podrás recibirla impresa o de forma digital según tus preferencias.
Además recomendamos que solicites la factura de forma digital, ya que de este modo le estarás haciendo un favor al medio ambiente al evitar imprimir en papel y tinta.
Factura Alkosto: ¿qué contiene?
Para que una copia de factura de Alkosto sea considerada legal, debe contener una serie de datos tanto de la empresa como del cliente. Por ejemplo, los datos básicos del cliente son:
Nombre y apellido.
Número de documento de identidad.
Dirección de domicilio.
Correo electrónico.
Teléfono.
Además de esto, la factura debe contener:
Fecha de la compra.
Productos adquiridos y cantidad.
Código del producto.
Precio.
Descuento de impuestos.
Total del pago.
Sello o firma de la empresa.
