Coppel es la tienda por departamentos más grande de México. La cual ha brindado sus servicios a los mexicanos desde 1941 y también cuenta con sedes en otros países como Argentina. Además, gracias a las facilidades que nos brinda el internet, contamos con la opción de descargar factura Coppel, Expedia, Credivalores, Italika o cualquier otra desde la comodidad de nuestros hogares.
Coppel no ofrece facturación en línea pero sí la opción de descargar la factura de tus compras. Así que, si realizaste tus compras en una de las sucursales, obtendrás tu ticket de compra y con él es que podrás bajar tu factura en línea. Conoce más al respecto leyendo la información que tenemos para ti.

¿Qué verás aquí?
Factura Coppel ¿Para qué sirve?
Esta facturación Coppel al igual que cualquier otra, te permitirá conocer los precios de los productos y el total de tus gastos, esto tiene gran importancia, ya que te ayudará a mantener en orden tus gastos y a planificar el presupuesto de tus inversiones y compras en todo el mes. Llevar las cuentas y la contabilidad en tu economía personal, te ayudará a mantener el control de tus ingresos.
Si todavía te preguntas por qué descargar la factura de Coppel, te contamos que gracias a ella, podrás realizar un reclamo con respecto a tus compras, por ejemplo, tendrás la oportunidad de realizar un cambio en el producto en caso de que tenga algún defecto de fábrica, todo esto dentro del tiempo de garantía de dicho producto.

Si todavía te preguntas por qué descargar la factura de Coppel, te contamos que gracias a ella, podrás realizar un reclamo con respecto a tus compras, por ejemplo, tendrás la oportunidad de realizar un cambio en el producto en caso de que tenga algún defecto de fábrica, todo esto dentro del tiempo de garantía de dicho producto.
Requisitos para adquirir tu factura Coppel
Para adquirir tu factura coppel, necesitarás tu ticket de compra, ya que él contiene los datos necesarios para ingresar a la página y que la factura sea legal. Además necesitarás:
- Información fiscal, como tu RFC y tus datos personales.
- Facturación desde la tienda física. Siempre deberás hacer esto en la sucursal donde realizaste las compras.
- Correo electrónico.
- Revisar atentamente tus datos personales.
- Chequea tu folio fiscal, este es el código que se genera en cuanto solicitas la factura en la tienda donde realizaste las compras.
Descarga tu factura Coppel ¿Cómo?
Para aprender cómo sacar la factura de Coppel necesitarás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar a la página web
Para acceder a descargar la factura de Coppel, debes ingresar directamente a esta página: https://seguro.coppel.com/facturascoppel/
Aquí encontrarás dos opciones de búsqueda, escogerás el que se adapte a los datos con los que cuentes. Puedes ingresar el folio fiscal o ingresar tu RFC, luego haz clic en «buscar».

Paso 2: Descargar factura Coppel
Podrás ver tu factura con los datos que ingresaste, así que solo te queda descargar la factura y guardarla en tu computadora o teléfono, de este modo no tendrás que repetir el proceso. Si deseas descargar tu factura en PDF solo tendrás que hacer clic en “Bajar Factura en PDF”.

¿Qué contiene la factura Coppel?
Toda factura, para ser considerada legal, debe contar con ciertos datos importantes tales como:
Nombre y apellido del comprador.
Domicilio del comprador.
Fecha de la compra.
Producto adquirido.
Cantidad de producto.
Precio del producto.
Total de las compras.
Deducción por impuestos.

Si alguno de estos datos falta en la factura, no será legal y no podrás realizar reclamos en caso de necesitar un cambio o un reembolso, por lo que se recomienda estar muy atento a los datos que ingresas en la página a la hora de facturar y mantener siempre al día tus datos personales en el RFC.
Si tienes alguna duda o problemas al ingresar a la página y generar tu factura, siempre podrás ponerte en contacto con Coppel por medio del teléfono 800 220 77 35 o escribiendo al correo electrónico informes@coppel.com