Las facturas son importantes documentos mercantiles que permiten a los usuarios y a las empresas conocer los detalles de la cancelación de un producto o servicio. En la actualidad es muy fácil descargar factura Red Vía Corta y acceder a la facturación electrónica de casi cualquier empresa, ya que el acceso a internet y la tecnología han permitido que las empresas ofrezcan este servicio desde sus sitios web.
Los servicios públicos también pueden cancelarse por internet e incluso se puede obtener la factura del pago de los mismos a través de los sitios web en línea. Red Vía Corta es una instituciones que ofrecen la facilidad de acceso a la facturación electrónica a todos los usuarios que utilizan las autopistas de occidente.
Si tú eres uno de esos usuarios y necesitas obtener la factura electrónica de tu pago reciente al pasar por estas vías. Entonces continúa leyendo y te explicaremos paso a paso cómo descargar factura Red Vía Corta.

¿Qué verás aquí?
Red Vía Corta: ¿Qué es?
Se trata de la operadora de autopistas y servicios encargada de mantener activa la autopista que conecta a la Ciudad de México con Guadalajara y que además conecta a otras ciudades como Aguascalientes, León, Morelia, San Blas y Querétaro.
Forma parte de Red Carreteras de Occidente y su objetivo es brindar eficiencia durante los viajes de los usuarios y contribuir al desarrollo de la sociedad mexicana a través de la comunicación de sus ciudades vía terrestre, pensando siempre en el medio ambiente y en mantener sus valores de cuidado, construcción y bienestar.
En caso de que seas un usuario regular en la Red Vía Corta y necesites bajar la factura de tus pagos, en las siguientes líneas te explicaremos todo lo que necesitas para obtenerla de forma fácil, rápida y segura.

Facturación electrónica de Red Vía Corta: ¿Qué necesitas para acceder?
Para poder acceder a tu facturación electrónica de Red Vía Corta necesitarás conocer tus datos fiscales, ya que deberás introducirlos al sistema. Además, necesitarás tener a la mano el ticket que obtuviste al realizar tu pago en Red Vía Corta. Pues el mismo cuenta con datos que el sistema también solicitará de forma obligatoria.
Adicional a esto, es importante que cuentes con un correo electrónico personal activo para poder recibir tus facturas y descargarlas en el formato de tu preferencia o para almacenarlas y acceder a ellas siempre que las necesites.
Obtén tu factura de Red Vía Corta: ¿Cómo?
Si cumples con todos los requisitos antes mencionados, entonces ya podrás acceder al sistema de facturación en línea de Red Vía Corta. Tan solo deberás seguir estos pasos:
Paso 1: Ingresar a facturación Red Vía Corta
Ingresa al sitio web oficial de RCO (Red Carreteras de Occidente) y dirígete al área de facturación. Verás dos opciones, elije la primera opción “Tickets de peaje y alimentos”.

Paso 2: Agregar todos tus datos
Verás en pantalla varias casillas para rellenar, deberás hacerlo con tus datos fiscales de contribuyente que son RFC, código postal, correo electrónico, uso de CFDI, nombre de razón social, régimen fiscal y la confirmación del tu correo electrónico. Más abajo verás otras casillas, en estas deberás agregar la información que se encuentra en tu ticket de compra como el número de ticket y el monto total que cancelaste.

Paso 3: Verifica la información
Da clic al botón “Agregar” y podrás ver en pantalla todos los datos que acabas de agregar, verifica bien que sean correctos. Si todos los datos están bien, entonces tan solo deberás dar clic en el botón “Generar factura”.

Paso 4: Descargar factura Red Vía Corta
Podrás ver en pantalla los datos de tu factura, así como la opción “Descarga” donde tendrás la opción de elegir descargar la factura en PDF o en el formato que prefieras.

En caso de que tengas otro ticket para facturar, da clic en el botón “Nuevo” y repite el proceso con los nuevos datos del ticket, si no es el caso, entonces ya estará listo el proceso. A tu correo electrónico también habrán llegado tus facturas como respaldo.